DJ Guapis es portada virtual en Vogue México

Tras haber sido la primera mujer trans en ser protagonista de un espectacular de la marca Adidas, DJ Guapis, también conocida como La Havis es portada digital de la revista de moda Vogue México.

La también activista y embajadora del perreo habló sobre las carencias que las mujeres trans sufren en el ambiente del entretenimiento nocturno.

Te puede interesar: Angelica Ross la primera mujer trans en protagonizar «Chicago»

«Independientemente de eso, al igual que en otros espacios, las mujeres trans en México seguimos cargando con expectativas sociales y de comportamiento, que si no se cumplen, recibes un castigo;

A parte de la brecha salarial con otras personas cis por hacer exactamente lo mismo y la discriminación de parte de venues y promotores»

explicó para Vogue México.

DJ Guapis habló con Vogue México primera vez de su trabajo y de cómo se involucra al momento de mezclar cualquier tipo de música, pues busca dar visibilidad a creadores diverses:

«Diría que la diferencia más notoria entre yo y mis colegas es que invierto mucho tiempo en investigar sobre los diversos géneros que toco y me involucro activamente con las personas que los producen, disfruto y selecciono la música que toco desde un lugar y criterios completamente personales dónde busco darle espacio a personas LGBTQ+ y aliadas»

puntualizó.

Te puede interesar: «Espero que mi trabajo le abra puertas a cualquier persona trans», Yasmin Finney

Por último aseguró que si bien puede tocar «hits del momento» en uno de sus sets, a ella le gusta mucho que suenen de manera distinta a la acostumbrada;

«La verdad soy muy poco complaciente con el público, para mí ser DJ es distanciarse de Spotify, de las playlists de éxitos y de lo que la gente está acostumbrada a escuchar. Aunque obvio también hay hits que me encantan, pero intento sacarlos de contexto para que sea una experiencia distinta a la cotidiana.»

concluyó.

Te puede interesar: Villano Antillano, primer rapera trans en el TOP 50 Global de Spotify

¿Poco a poco Vogue México se está volviendo incluyente?

El poco a poco estar incluyendo a la Comunidad LGBT+ en su contenido, Vogue México se ha llevado las palmas y el reconocimiento, pero no todas las minorías están de acuerdo con su forma de trabajar.

Creadoras del podcast Afrochingonas, han acusado a directivos de Vogue como tokenistas, al sólo usarlas de estereotipo en sus páginas.

¿Qué significa tokenismo?

El término proviene viene del inglés token, que significa símbolo, y se refiere a actos meramente simbólicos, que no logran impulsar una verdadera inclusión, no sólo en favor de la diversidad de género, sino cambios verdaderamente antirraciales, anticapacitistas y de las demás minorías de las que se mencionen.