La asociación Trevor Project en Estados Unidos, ha publicado en su Encuesta Nacional de Salud Mental, que 1 de cada 10 jóvenes diversos, de entre 13 y 24 años, se identifican dentro del espectro asexual
En la Encuesta Nacional de salud mental entre la juventud estadounidense 2020, resalta que el 15 % de los jóvenes se consideran demisexuales* y el 9 % grissexuales*. En términos generales, la Comunidad Asexual se encontraba entre las identidades trans no binarias.
Te puede interesar: Personas trans y no binarias mayores víctimas de la discriminación

¿Qué es la asexualidad?
Las personas dentro del espectro asexual no experimentan atracción sexual o tienen un deseo mínimo de contacto sexual.
Una persona asexual puede sentirse atraída por alguien, salir en citas y participar en otras actividades románticas que no necesariamente tienen que ver con tener relaciones sexuales.
OJO: No existe una sola experiencia asexual ¡Las personas asexuales son diversas! evitemos encasillarlas
Te puede interesar: The Trevor Project llega a México

Esta es la encuesta más grande realizada sobre la salud mental de los jóvenes LGBTIQA+, en Estados Unidos, se logró recabar las vivencias de más de 40 mil jóvenes LGBTQ+ entre las edades de 13 y 24 años.
Dicha encuesta también resaltó la importancia de los pronombres neutros en los jóvenes:
¿Cómo estamos en México?
En México , de las 5 millones de personas que se identifican como LGBT, el 11.5% se encuentra dentro del espectro asexual, de acuerdo a la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2022.
Glosario:
Demisexual*: persona que sólo desarrolla atracción sexual tras haber desarrollado una conexión emocional/afectiva con otra persona
Grissexual//Graysexualidad*: Aquellas personas que no suelen sentir una atracción sexual importante hacia alguien, la atracción sexual es limitada y bajo en específicas circunstancias u ocasiones, puede ser de intensidad baja.
Foto: pride.com
Fuente: them.us