El colectivo Respuesta a la #ViruelaSimicaMx ha creado una petición para que se declare a la viruela símica en México como emergencia sanitaria, así como la compra de vacunas para su prevención.
Por medio del sitio web change.org, #ViruelaSimicaMx exhorta al Poder Legislativo y Ejecutivo elaborar con la sociedad civil organizada, acciones adecuadas para la detección, prevención y tratamiento junto con autoridades e instituciones federales.
Te puede interesar: Exigen atención contra viruela del mono; ONUSIDA exige evitar discursos anti lgbt

Esta es la estrategia sugerida, redactada por voces ciudadanas, comunitarias, representantes populares, especialistas en salud pública, profesionales de la salud, académicas, científicas:
- La creación de una coordinación nacional de la Respuesta a la #ViruelaSímicaMx en la que haya representación de instituciones del gobierno federal y estatales, academia, sociedad civil y poblaciones afectadas.
- Que la Cámara de Diputados asigne recursos para la compra de la vacuna de la viruela dentro del presupuesto 2023; al igual que la COFEPRIS autorice el uso de la vacuna y una estrategia de vacunación que priorice a las poblaciones más afectadas, por medio de la Secretaría de Salud.
- El sector salud deberá implementar acciones de prevención y promoción de la salud incluyendo campañas informativas y estrategias de alcance a las poblaciones más afectadas.
- Un diagnóstico descentralizado para tener resultados de manera más certera y pronta. Que exista además información clara sobre los lugares para el diagnóstico y la información sobre los casos sea transparente.
- Claridad en la atención de personas con viruela símica en todo el sector salud, la cual debe ser libre de estigma y discriminación. Capacitación al personal y disponibilidad de espacios para la atención son cruciales.
- Fortalecer la capacidad de respuesta a la emergencia a través de instituciones existentes que dan servicio a poblaciones clave, como los CAPASITS y SAI. Que haya acciones que permitan el aislamiento domiciliario y el apoyo comunitario.
Da clic para saber más: La comunidad LGBT+ es el cuarto grupo más discriminado en CDMX
Te puede interesar: Irlanda lanza campaña de vacunación contra viruela del mono
Con este pliego petitorio se busca frenar el brote de viruela símica más pronto en nuestro país, traer consigo mejor calidad de vida para las poblaciones más afectadas, ahorros en atención para el sector salud, disminución de impactos negativos en el empleo y los derechos humanos, así como una mejor colaboración intersectorial para resolver emergencias de salud.
Da CLIC AQUÍ para firmar la petición
¿Cuáles son las cifras de Viruela Símica en México?
De acuerdo con el último Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, noviembre de 2022, la Secretaría de Salud informó que se han confirmado 3 mil 007 contagios en el país, 358 casos se encuentran en estudio y mil 631 fueron descartados mediante prueba de laboratorio.
Las entidades con más número de casos positivos son:
- Ciudad de México, mil 765
- Jalisco, 351
- Estado de México, 312
- Yucatán, 108
- Quintana Roo, 86
Cabe destacar, que se han identificado en total siete defunciones, seis hombres y una mujer, sin embargo no todas se han determinado de manera directa con el virus, esto, de acuerdo a los estudios realizados.
“Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”,
explicaron en el comunicado.
Las poblaciones más afectadas como hombres gay, bisexuales, HSH y personas viviendo con VIH.