Tabasco emite su primera acta no binaria

Emiliano Citlali de 17 años, es la primer persona en obtener un acta de nacimiento no binaria en Tabasco, misma que le fue entregada por el Registro Civil 2 de la entidad.

La entrega del acta, así como el registro de Emiliano tardó más de una hora, pero la espera fue amena pues Emiliano estuvo rodeade de amigues e incluso de su mamá.

«Yo la verdad me siento muy feliz de ya poder recibir mi acta rectificada, ha sido una lucha muy ardua porque el amparo se tuvo que hacer desde agosto (2022) y ahorita enero (2023) es que logran responder

Quisiera decir que todas las personas tienen derecho al reconocimiento de su identidad porque así lo dice la Constitución y creo que es una falta a los Derechos Humanos que no se nos reconozca a nosotras, las personas trans, es nuestro derecho a la identidad»

explicó al sitio web xevt.

Te puede interesar: Se emite la primer cartilla militar para un hombre trans

Foto: noticiasdehoy.com.mx

Te puede interesar: Ya hay identificaciones no binarias en consulados mexicanos

Con ayuda de Asociaciones en pro de la identidad de género, familiares y amigues de Emiliano pudieron conseguir un amparo, y durante un año realizaron los trámites pertinentes para reconocer la identidad no binaria en Tabasco.

«Tengo la fortuna de poder contar con una red de apoyo en mi familia, con mis amigues y compañeres; en mi familia directa he conversado con elles y pues la verdad me han apoyado; otra vez puedo decir que tengo la fortuna de ir en una preparatoria muy abierta en cuanto a ese tema y aceptan mi identidad»

puntualizó

De ahora en adelante Emiliano tiene un acta de nacimiento en donde se puede leer una «x» en el apartado de «sexo».

Te puede interesar: Emiten CURP a persona no binarie en México

Foto: noticiasdehoy.com.mx

Alexandra Morales Martínez, activista en Casa de las Muñecas Tiresias Tabasco, aseveró que aunque este es el primer caso que se tiene en la entidad, hay otros 15 amparos en trámite en materia de identidad de género.

Morales Martínez aseguró que en Tabasco no existe legislación en esa materia, es necesario recurrir al amparo, lo que toma, en teoría, entre 4 y 6 meses, aunque los procesos van más lentos según “el ánimo de las autoridades”.

Tabasco se convierte en el tercer estado de México en expedir un acta no binaria

El primero fue Guanajuato y el segundo fue Nuevo León

Mientras que el estado de Hidalgo ya reconoce legalmente a las identidades no binarias