Hidalgo, primer estado en reconocer legalmente el género no binario en México

Con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso de Hidalgo aprobó el derecho a las identidades no binarias de contar con una acta de nacimiento adecuada a su identidad de género.

Igualmente se aprobó permitir a las personas trans realizar la rectificación de sus actas de nacimiento en los municipios de los que sean originarias, sin necesidad de trasladarse a la capital hidalguense.

Te puede interesar: México tiene a su primer magistrade no binarie en el Tribunal Electoral

Tras recibir el aval de la Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, el dictamen propuesto por los legisladores Miguel Ángel Martínez “El Oso” y Ángel Tenorio, convirtió a Hidalgo es el primer estado de la República Mexicana en reconocer legalmente a las identidades no binarias.

En tribuna, «El Oso» explicó que la reforma a La Ley para la Familia y la Ley Orgánica Municipal servirá para que las identidades disidentes tengan acceso a sus documentos de identidad basados en el consentimiento libre e informado de les solicitantes, sin exigir certificaciones médicas, psicológicas u otras pruebas patologizantes.

Te puede interesar: Emma D’Arcy le protagonista no binarie de House of the Dragon

Te puede interesar: Colectivas no binarias se manifiestan en Registro Civil de la CDMX

También agregó que dichos procedimientos deberán ser confidenciales, sin dar a conocer el «dead name» o nombre registral, así como expeditos y gratuitos.

Hasta el momento, el cambio a género no binario, así como la rectificación de la identidad de género para personas trans, estarán disponibles únicamente para personas mayores de edad en cualquier registro civil hidalguense con los siguientes requisitos:

  • Solicitud debidamente requisitada
  • Copia certificada del acta de nacimiento primigenia, para efecto de que se haga la reserva correspondiente
  • Original y copia fotostática de su identificación oficial
  • Original y copia de su comprobante de domicilio actualizado.

Te puede interesar: Ya hay identificaciones no binarias en consulados mexicanos

Sólo Guanajuato y Nuevo León han emitido actas de nacimiento no binarias a les solicitantes, bajo amparo, es decir aún no tienen una reforma como tal en sus leyes civiles:

Al parecer el reconocimiento a las identidades trans no binarias mexicanas tendrá que venir de los Congresos estatales, ya que al exigir a los institutos que emiten las identificaciones, como el INE, se niegan a hacerlo pues no está dentro de «sus facultades»