Jax Pacheco es la primera persona de Quintana Roo en ser reconocide legalmente con su acta no binaria.

A través de la Asociación Civil Playa Pride, la Unidad de Diversidad Sexual, del Registro Civil del gobierno de Solidaridad en Quintana Roo, se pudo realizar dicho trámite, el primero en toda la entidad.
La titular de la mencionada Unidad Junny López García aseguró que este trámite ya se realiza en diversos estados del país, sin embargo, es la primera acta no binaria que se entrega en Quintana Roo, desde que la Comisión Nacional de Registros Públicos decretó que se puede hacer a nivel nacional:
“El Registro Civil expidió la primera acta de nacimiento con género no binario para la persona Jax Pacheco. Contamos con el apoyo de la asociación civil Playa Pride en el trámite de modificación de su acta”
explicó Junny López
Da clic para saber más: México tiene a su primer magistrade no binarie en el Tribunal Electoral
Te puede interesar: La ola del Parlamento LGBT+ llega a Quintana Roo
Para que dicho cambio sea homologado en el CURP e INE de Jax, es necesario que el RENAPO (Registro Nacional de Población e Identidad) permita se reconozcan las identidades no binarias en las identificaciones oficiales mexicanas y no sólo en las actas de nacimiento.
¿Cómo va el reconocimiento a las identidades no binarias en México?
Gracias a Impulso Trans, Abdiel en Jalisco se convirtió en la cuarta persona en recibir su acta
Mientras que Emiliano Citlali, en Tabasco, fue la tercer persona en ser reconocida como no binaria
Fausto Martinez originarie de Guanajuato fue la primera persona en México en ser reconocide, le siguió Edie Galván de Nuevo León, quien ya cuenta también con su acta de nacimiento
En la actualidad, el único que estado que reconoce legalmente a las identidades no binarias es Hidalgo