De agosto de 2021 a 2023 se han atendido 100 solicitudes sobre el procedimiento de reconocimiento de identidad de género de las personas trans adolescentes.
De acuerdo con datos del Registro civil de la Ciudad de México, en 2021, fueron 21 mujeres trans adolescentes y 12 hombres trans ejercieron su derecho al reconocimiento de la identidad de género.
En 2021 de la Jefa de Gobierno la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum emitió un decreto por el cual permitía que adolescentes a partir de los 12 años de edad podrían actualizar su acta nacimiento conforme a su género autopercibido.
CDMX ya reconoce la identidad de las adolescencias trans
Para 2022 este cifras llegaron 52 mujeres adolescentes trans y 15 hombres adolescentes trans, dando un total de 67 trámites.
A partir de las edades, de las cuales los adolescentes trans han ejercido su derecho, son:
- 12 años 7.5 %
- 13 años 10.4%
- 14 años 16.4%
- 15 años 10.4%
- 16 años 19.4%
- 17 años 35.8%
Te puede interesar: Proponen reconocer la identidad de género en la Constitución mexicana

El Gobierno de la CDMX además aclaró que ni la hormonación ni las intervenciones quirúrgicas a personas trans menores de edad están están contempladas en los ordenamientos en ningún Estado del país y por tanto, tampoco en la CDMX.
«En la CDMX, únicamente se prevé que las adolescencias trans puedan tener acceso a su acta de nacimiento conforme a su identidad.»
Esto respecto a los comentarios transfóbicos y la iniciativa contra infancias trans presentada en el Congreso de la CDMX.
Te puede interesar:¿Qué dice la ley contra infancias trans propuesta en Cdmx?