Colectivo Oaxatrans denuncia acoso policiaco por regalar comida a migrantes

El pasado miércoles 26 de julio personas trans no binaries, aliades y en pro de los derechos humanos se organizaron para regalar comida a personas migrantes en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, sin embargo fueron víctimas de acoso policiaco e insultos por parte de los mismos pobladores.

Desde que arribaron a la Central de Abastos, las seis personas que conforman el colectivo fueron hostigades por el simple hecho de repartir comida:

“Como a los 10 minutos de comenzar a servir la comida llegó una patrulla y nos preguntó que hacíamos, llegaron más vecinos a decir que estaban hartos de las personas migrantes porque contaminaban y que no querían que repartiéramos comida

explicaron en redes sociales.

Te puede interesar: Cada mes se asesinan a 7 personas lgbt en México

Te puede interesar: Asesinan a muxe en Juchitán, Oaxaca

De acuerdo con la denuncia en redes, las personas migrantes que se habían acercado a recibir los alimentos inmediatamente se fueron del lugar ante la presencia policiaca, minutos después llegaron otras dos patrullas y 10 policías, dos de ellos con armas largas. 

La confrontación escaló a insultos verbales, violencia física y fotografías así como video por parte de la misma policía, quienes lograron su cometido, expulsar a seis personas que buscaban apoyar a la comunidad migrante en Oaxaca:

“Nuestro posicionamiento es en contra de la violencia y los discursos capitalistas xenofóbicos que únicamente permiten transitar a personal con capital cultural, económico y político.

El derecho a transitar por la ciudad está determinado por un marcador racial»

explicaron.

Te puede interesar: Muxes, el documental de HBO Max que dignifica la diversidad mexicana

Te puede interesar: La población LGBTI+ podría ser el estado 33 de la República Mexicana

Con dicha denuncia se busca visibilizar que Oaxaca es uno de los territorios más peligrosos para las personas que están en estado de movilidad, en donde transitan familias, personas trans, disidencias y se cometen muchas violaciones a los derechos humanos.

¡La comida es un derecho!

¡Migrar es un derecho!

¡La criminalización de las personas migrantes atenta con sus derechos humanos!

¡Lo que no se nombra no existe!

¡AQUÍ ESTÁ LA RESISTENCIA TRANS!

Fuente: Oaxatrans y educaoaxaca.org