Conoce a la primera presentadora trans de noticias en Argentina

Desde hace una semana, Diana Zurco es parte del equipo del canal Televisión Pública Argentina, mismo que en punto de las 21 hrs sale al aire con su noticiero «TPA Noticias». Convirtiéndose así en la primera periodista trans en salir al aire en la TV Argentina.

En entrevista para la agencia de noticias AP, Zurco habló sobre su transición y sobre su camino para prepararse como periodista.

Te puede interesar: Nueva York reconoce a las Infancias Trans

Foto: elintransigente.com

Ella estudió en un colegio católico hasta que a los 17 años decidió hacer pública su identidad y no responder a su nombre de nacimiento:

“Dije ‘no soy un chico gay, afeminado, no, yo soy trans’ y no me daba cuenta. Me siento Diana, soy Diana”, comentó.

En ese entonces ya tenía el cabello largo pero los sacerdotes del colegio obligaban a los varones a cortárselo. Se negó y fue expulsada un año antes de graduarse. Completó sus estudios en una escuela pública pero: “no fui a recibir el título porque no quería que me llamaran por mi nombre de varón”, recordó.

Te puede interesar: Cdmx celebra matrimonios lgbt e identidad de género

Foto: primerplanoonline.com.ar

En Argentina la expectativa vida de una persona trans no rebasa los 41 años, la mitad de un argentino cisgénero, según cifras oficiales, ante esto Zurco emitió su opinión:

Porque hay un contexto marcado por la exclusión familiar. Es un alto porcentaje de chicas trans en nuestro país que son expulsadas de su hogar (…) ante la falta de oportunidades, su cuerpo termina siendo su mercadería, su trabajo”, resaltó.

Diana admitió que su vida “pasó cerca la prostitución” y poco después decidió inscribirse en un curso de peluquería, fue así cuando comenzó a ganar dinero barriendo el cabello cortado del piso de una estética. También fue empleada administrativa y más tarde realizó un difícil examen para ingresar a la carrera de locución, fue así como llegó a los medios de comunicación.

Te puede interesar: Conoce a la segunda mexicana en ganar ‘Miss International Queen 2020’

Foto: pinknews.co.uk

La presencia de mujeres transgénero en la televisión argentina no es nueva, pero sólo se limitaban a aparecer en conducción de programas de revista o protagónicos en novelas con gran éxito.

“A Diana no la buscamos solamente porque es una locutora trans. La buscamos porque es una profesional”, aclaró Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) (…) La única manera de llegar es que te abran las puertas. Ya sabemos todos lo difícil que es para estas mujeres ganarse un lugar”, expresó.

La presentadora de noticias no se estará limitada a comentar solamente noticias sobre la comunidad LGTB.

“Cuando estaba haciendo la carrera para locutora nacional escuche de una docente: ‘el micrófono da poder, la cámara da poder’. Sé que tengo una responsabilidad muy grande y quiero dar lo mejor”, concluyó.

Te puede interesar: Sin amparo alguno, hombre trans contrae nupcias en Yucatán

Foto: agenciapresentes.org
Fuente: sinembargo.mx