El Congreso del Estado de México aprobó el reconocimiento de la identidad de género autopercibida para las, los y les mexiquenses trans.
La ley de identidad de género fue aprobada por 60 votos a favor, uno en contra (Imelda Lopez Montiel) y ocho abstenciones.
La iniciativa de ley tardó cerca de dos años en subir a votación en comisiones y al Pleno del Congreso.
Te puede Interesar: Edomex: Proponen día de reconocimiento y visibilidad trans

Te puede interesar: Edomex publica Protocolo de Atención a víctimas de LGBTfobia
La ahora Ley propone que se reforme el Código Civil del Estado de México en su articulo 3.1 y se adiciones el Capitulo VIII titulado «Expedición de acta por rectificación para el reconocimiento de identidad de género» .
Estas reformas permitirán actualizar los documentos de las personas trans mayores de edad por la vía administrativa, tal como lo establecen los estándares internacionales.
El tramite podrá solicitarse ante el Registro Civil estatal, y el acta de nacimiento primigenia deberá quedar en resguarde, avalando el derecho a la confidencialidad de las personas trans.
Te puede interesar: Edomex: Congreso declara 17 de mayo Día estatal contra la Homo, Trans y Bifobia

Te puede interesar: Edomex el segundo estado en prohibir las terapias de conversión en México
El decreto fue emitido por la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales con Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género en el que unieron las iniciativas de los diputados Liliana Gollas Trejo y Omar Ortega Álvarez.
«Aún queda un gran pendiente el que tiene que ver con la infancia trans. La identidad de género no es algo que se vaya construyendo poco a poco es algo con lo que identifican, y esperamos poder abrir la puerta este tema tan relevante», recalcó el diputado Omar Ortega Álvarez.
La diputada Liliana Gollas Trejo señaló que con la validación de este derecho las personas trans podrán ejercer sus derechos y contar con una mejor calidad de vida, al tener acceso a la educación y salud, por ejemplo.
Te puede interesar: Conoce Movimiento MIELGBT+; alumnos de la Universidad Autónoma del Edomex
