El Parlamento de Bután aprobó reformas al Código Penal del país para dejar de catalogar la homosexualidad como un acto antinatural.
Con 63 votos a favor y seis abstenciones de aprobó modificar los artículos 213 y 214 del Código Penal que castigan hasta con un año de cárcel la «sodomía y las relaciones contra natura».
De acuerdo a medios locales la sección establecerá que
«Un acusado será culpable del delito de sexo no natural, si el acusado se involucra en una conducta sexual que va en contra del orden de la naturaleza. Sin embargo, la homosexualidad entre adultos no se considerará sexo antinatural.»
Te puede interesar: Sudán elimina pena de muerte a Comunidad LGBT+

Te puede interesar: Taiwán realiza matrimonios lésbicos por primera vez en el ejército
Este proceso tomó más de un año para ser concluido por el Parlamento. En junio de 2019, la Asamblea Nacional del país aprobó dichas reformas.
Las leyes homofóbicas estaban vigentes desde el año 2004, cuando se dio la transición de monarquía absoluta a uno más democrático, y como referencia para el Código Penal se tomaron las leyes de seguridad que abundaban en ese momento en Asía.
Te puede interesar: Tailandia podría permitir las uniones del mismo género

Te puede interesar: Abren la primera universidad para mujeres trans musulmanas en la India
Hasta el momento, India, Taiwan, Tailandia, países cercanos a Budán han desechado estas políticas de condena contra la homosexualidad.
Aunque este hecho representa un avance en favor de las personas lgbt+, aun no es una acción que reconozca los derechos humanos de las personas de la diversidad en sí, por la falta de políticas públicas al respecto.
Para concretarse la despenalización el Rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, tendrá que firmar el decreto para su publicación y hacerlo oficial.
Bután es considerado uno de los países de alto riesgo para visitar como persona lgbt+, de acuerdo a la asociación internacional ILGA, por las leyes de persecución.
