Veracruz registra 30 crímenes de odio lgbt+; 2 víctimas eran adolescentes

El estado de Veracruz registró 30 crímenes de odio a personas de la diversidad sexual de enero del 2020 a enero del 2021.

De acuerdo de con el Informe del Anual de crímenes de odio por identidad de género y orientación sexual Capitulo Veracruz, las víctimas fueron:

  • 13 mujeres trans
  • 11 hombres gays
  • 5 lesbianas
  • 1 hombre trans

Asimismo se registró que dos casos fueron en menores de edad, con 15 y 16 años.

En comparación con el número de crímenes los detenidos son mínimos. Solo tres casos cuentan con detenciones de presuntos responsables, 2 casos de asesinato a hombres gay y uno a mujer trans. Cero consignados.

Te puede interesar: Fiscalía de Puebla crea Unidad contra delitos LGBTTTIQ

Te puede interesar: «No hay voluntad para hacer registros de víctimas de lgbtfobia»; periodista lgbt+

Con estos altos indices de violencia Veracruz se posicionó como el estado con mayor casos de violencia contra las personas lgbt+.

De acuerdo con el seguimiento, los municipios más letales para la comunidad lgbt+ son:

  • Coatzacoalcos con 7 casos
  • Minantitlán con 4 casos
  • Papatlán con 3 casos

La mayoría de las victimas fueron asesinadas en sus domicilios, 20 de ellos, mientras 8 fueron en la vía publica y dos en hoteles o moteles.

Los crímenes en su mayoría fue perpetuado con armas de fuego y armas blancas.

Te puede interesar: Fiscalía de Morelos se compromete a elaborar protocolo de atención lgbt

Te puede interesar: 2019, el peor año para la Comunidad LGBT+ Mexicana

Ante este panorama la activista veracruzana Jazz Bustamante recalcó que :

«Los crímenes de odio por orientación sexual, identidad de género y expresión de género de las víctimas siguen con una recurrente prevalencia de la impunidad pero además de un marcado aumento en la forma sanguinaria con que son cometidos.»

Por ello Soy humano A.C y la activista recomendaron que:

  • Creación de la Unidad Especializada para Crímenes de Odio por Orientación Sexual e Identidad de Género.
  • Homologar la terminología en los Códigos Penales del país referente a orientación sexual e identidad de género en las causales agravantes.
  • Vigilar y atender el abuso de poder y corrupción en las autoridades

Puedes consultar el estudio completo AQUÍ

Te puede interesar: Entre Franjas: Necesario aplicar protocolo de procuración de justicia a víctimas de lgtbfobia