Israel: ser trans deja de catalogarse como una enfermedad mental

El Ministerio de Salud de Israel por fin reconoció que las identidades trans no pueden considerarse un trastorno mental.

Las autoridades sanitarias de Israel publicaron el documento: «Accesibilidad cultural de los servicios de salud mental para las personas del espectro trans.»

Con estas nuevas disposiciones Israel se apega a lo dictaminado por la Organización Mundial de la Salud, cuando en 2018 eliminó «la incongruencia de género» de la lista de enfermedades mentales.

Te puede interesar: Israel: municipio viste de arcoíris como respuesta a la homofobia

Te puede interesar: Israel: Parejas LGBT pueden tener acceso a vientres subrogados

En el documento se reconoce la falta de evidencia en los resultados de las terapias de conversión, y se posiciona legalmente en contra de estos procedimientos:

«No hay evidencia de la efectividad de los tratamientos para el cambio de orientación sexual o identidad de género, y que existe la evidencia de daño en la población adulta y especialmente en niños y adolescentes, por lo que no existe justificación profesional o ética para referirse a estos tratamientos o participar en ellos.»

Así el Ministerio de Salud pone un antecedente para la prohibición de los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género en el país.

Te puede interesar: Israel: Avanza prohibición de terapias de conversión

Te puede interesar: «Reconocer identidad de género tranasforma proyectos de vida en personas trans»: CIDH

Asimismo, el personal de salud mental tendrá que ser capacitado en temas de diversidad sexual e identidad de género. Además cada hospital o clínica deberá tener por lo menos un miembro de su personal capacitado en estos temas.

Las nuevas normas vigilarán que:

  • Se permita que el paciente use pronombres que coincidan con su identidad de género.
  • Se debe dirigir al paciente con su nombre elegido y género que registra. Independientemente del registro oficial en los sistemas o la apariencia física.

Con esta nueva perspectiva también deberán desarrollarse investigaciones, artículos académicos y profesionales y congresos sobre el tema del cuidado de las personas en colaboración con organizaciones de la comunidad trans.

Te puede interesar: 96 países de la ONU permiten reconocimiento de identidad de género

Foto: Asociación ODT Chile