El actor inglés, Nathaniel Hall habló de cómo lidio con el diagnosticado de vih durante su adolescencia y juventud.
“Fue como ser atropellado por un camión (…) En ese momento me dijeron que tenía un pronóstico de 37 años. Fue tan difícil de escuchar «.
Durante una entrevista con la revista Attitude, el actor recordó que fue diagnosticado a la edad de 17 años, cuando comenzaba a vivir su sexualidad con su pareja de ese momento.
A raíz de su diagnostico y la falta de acompañamiento psicológico, Hall recordó que mantuvo su diagnostico en secreto de su familia y amigos por 14 años. Tiempo en que vivía miedo y estigma, odio a sí mismo y vergüenza.
Te puede interesar: It’s a Sin, nueva serie adolescente lgbt+ ambientada en la pandemia del sida
Te puede interesar: ¿Quieres saber más del VIH pero no sabes donde encontrar información? Este manual es para ti
Sin embargo reconoció que esa decisión lo llevo a empeorar su salud mental y actuar de forma auto destructiva sobre su cuerpo, automedicándose, usando drogas y abusando del alcohol.
«Me di cuenta de que mi salud mental se había hundido y pensé que podía dejar que esto me devorara y tragarme entero, o darle la vuelta y convertirlo en positivo».
Así fue como nació su monologo First Time, el cual tiene el objetivo de romper con los estigmas y tabúes que existen entorno a las personas que viven con vih.
Hall aprecia mucho este espectáculo porque fue como «terapia familiar», ya que le ayudó a hablar asertivamente con su familia, amigos y así proyectar lo al mundo.
Te puede interesar: Conoce y acércate: Asociaciones en la lucha contra el VIH

Te puede interesar: Vacuna contra el VIH llega a la última fase clínica, antes de su aprobación
Para Nathaniel el cierre para su bienestar emocional fue cuando se reencontró con su expareja de su adolescencia en una clínica de atención a personas con vih, donde a pesar de que ambos evitaron una charla, Nathaniel empatizó con la ansiedad que experimentaron ambos en el momento:
“Perdimos el contacto durante mucho tiempo, así que nunca supe directamente por él que era VIH positivo, si lo sabía, si no lo sabía (…) No hay malicia. Solo puedo imaginar cómo me sentiría si le hubiera transmitido el VIH a alguien. No veo cómo ganaría nada estando enojado con él «.
Nathaniel ahora se a convertido en un activista por los derechos de las personas que viven con vih, para él hablar abiertamente de su historia es significativo porque
«No se trata de mí en ese momento, sino de los 35 millones de personas que han muerto de enfermedades relacionadas con el sida y los 37 millones más que aún viven con el VIH. No es solo mi historia».
Te puede interesar: Philip Normal el primer alcalde seropositivo de Reino Unido