Una de las ilusiones de las personas lgbt+ este 2021 es poder tomar las calles para manifestar su identidad libremente, celebrarse, conmemorar y denunciar en las Marchas del Orgullo lgbt+.
Aunque este año aún parece difícil que se realicen eventos masivos en las calles del mundo por los casos de covid-19; Australia sí logro celebrar el Carnaval del Orgullo lgbt+.
En Sidney se realizó el 43º Mardi Gras, el carnaval lgbt+ más grande del país. Esta edición se llevó a cabo en Sydney Cricket Ground, donde la gente pudo observar a los contingentes desde las gradas, con un reducido uso de cubrebocas y conviviendo codo a codo.
Te puede interesar: Por segundo año, Marcha lgbt+ Guadalajara no será presencial

Te puede interesar: ¡Convocatoria abierta! para ilustradores por el Mes del Orgullo LGBT+
Hace un años el evento logró reunir a alrededor de 200 mil personas en las calles de Sidney. Este año además de cambiar de sede se transmitió por tv.
Este año la comunidad lgbt+ australiana estuvieron acompañados por Troye Sivan y Rita Ora, las nuevas concursantes de Drag Race Down Under y Courtney Act,
Te puede interesar: Drag queens: «Pónganse chingón con el cubrebocas»
Te puede interesar: Troye Sivan orgulloso de su expresión de género
Mardi Gras, es una desfile histórico lleno de glitter, disfraces coloridos y performances en los que las comunidad lgbt+ de Sidney se da cita para celebrar sus identidades, reconocer a personalidades trascendentales y hacer denuncias sobre los problemas que aquejan a su país.
Sobre todo se conmemora a los ‘78ers, un grupo de manifestantes que fueron arrestados y golpeados por la policía cuando intentaron marchar como parte de las celebraciones lgbt+ internacionales en 1978.
Te puede interesar: Entre Franjas: «¡El que no brinque es buga! (No tan) Breves apuntes de la historia de la diversidad sexual en México»
El evento reconoce el legado e importancia de los pueblos originarios en el grupo «Comunidad LGBTQ + de aborígenes e isleños del Estrecho de Torres de las Primeras Naciones« ya que ellxs son los primero en desfilar a pie seguidos de los sobrevivientes de la primer marcha lgbt+ los «78ers«.
Te puede interesar: Google y Museo de la Diversidad lanzan exposición virtual del Orgullo LGBT+
Para no perder la presencia en las calles, distintas zonas de la ciudad fueron pintadas con arcorisis donde las personas podían apreciar presentaciones o eventos pequeños de artistas lgbt+ y drags.
En el parque Prince Alfred se coloreo un arcoiris de más de 90 metros, en conmemoración a la legalización del matrimonio igualitario.