Para conocer y empatizar con las identidades trans, abrir el panorama y que elles puedan plasmar en textos sus ideas, vivencias, fantasías e historias es necesario acercarse a autores trans.
Las voces trans importan, las ideas trans son aportaciones de valor, las historias trans existen y la creatividad trans es un gran aporte al mundo.
Te compartimos algunos libros de autores trans que puedes leer para alimentar tu bagaje cultural.
LOS CHICOS DEL CEMENTERIO
Del autor Aiden Thomas, Los Chicos del cementerio es la historia protagonizada por un adolescente trans que vive en un mundo lleno de nahualos y nahualas, esas figuras de la mitología indígena que tienen la capacidad de convertirse en cualquier animal que lo deseen.
La historia versa sobre cómo Yahel intenta demostrarle a su familia que es una autentico nahualo, ya que según la tradición solo los nahualos pueden invocar espíritus y las nahualas utilizan su poder para sanar. Yahel convoca a un espíritu con ayuda de su prima Maritza, sin embargo este espíritu llamado Julian necesita conocer las razones de su muerte antes de pasar el lumbral, aventura en la que se embarca junto con Yahel.
Esta es la novela debut de Aiden Thomas, quien se identifica como queer, trans, latinx, y la novela Los Chicos del cementerio fue New York Times Bestsellers.
Te puede interesar: Amazon no venderá libros que llamen a la comunidad lgbt+ «enfermedad»
LAS MALAS
De la autora Camila Sosa Villada, Las malas es una historia semibiográfica de la autora mediante la que narra la experiencia trans en Argentina, como una mujer travesti dedicada al trabajo sexual. Una narración de cómo ella se encuentra a sí misma y se da cuenta y enfrenta los problemas sociales de las identidades trans y la transfobia que las asesina. Esto en medio de la euforia de género de expresarse como la mujer que es.
Camila Sosa Villada se identifica como una mujer trans, es originaria de Argentina, y el año pasado ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalaja.
Te puede interesar: «Espero seguir contando historias que rompan con estereotipos de género»: Pedro J. Fernández
La hija del huracán
Del autore Kacen Callender, La Hija del huracán cuenta una historia que visibiliza el racismo, el bullying y el rechazo. La historia acompaña a Caroline una niña de las Islas Virgenes que es maltratada por su pueblo por estar «maldita» al nacer el mismo día en que un huracán azoto su isla. Caroline tiene una misión que es encontrar a su mamá, quien abandonó su hogar cuando era pequeña aparentemente sin explicación alguna. Caroline junto con Kalinda, una niña nueva en su escuela, se aventuran en la búsqueda de la mamá desaparecida.
Kacen Callender se identifica como una persona no binaria originaria de las Islas Vírgenes, quien a dedicado su carrera a escribir novelas de fantasía e infantiles, y en 2019 fue galardonade con el premio Stonewall de Literatura infantil y juvenil.
Te puede interesar: Conoce el libro que retrata la discriminación contra la comunidad muxe
Cómo ser trans y morir asesinada en el intento
De la autora Frida Cartas, Cómo ser trans y morir asesinada en el intento es un texto intimo que cuenta cómo fue su vivencia trans y sus ideas, pensamientos y reflexiones entorno a la falta de representatividad trans en la academia y las teorías feministas. El libro es una invitación para las personas trans a que escriban o plasmen sus vivencias en algún contenido, ya que es importarte escucharles y conocer su experiencia y así tener un acervo de las experiencias de las identidades trans.
Frida Cartas, es una mujer trans mexicana, es tallerista de sexualidad humana con perspectiva de género y derechos humanos, y defensora de los derechos sexuales y reproductivos de niñas y mujeres. Ganadora del 3er lugar en el concurso nacional de ensayo sobre Derechos Humanos en 2019.
Te puede interesar: Presentan libro para apoyar y acompañar a Infancias Trans
GUÍA DE SUPERVIVENCIA PARA ADOLESCENTES TRANS
De los vloggers Fox y Owl, Guía de supervivencia para adolescentes trans es un compendio de información, consejos sobre cómo a travesar la adolescencia siendo una identidad trans. Con tips sobre cómo salir del closet, qué esperar al comenzar una terapia hormonal, el abanico de identidades trans que existen, todo con el objetivo de aportar al auto cuidado, la comunicación y el orgullo de ser una persona trans.
Fox y Owl son una pareja no binaira, ambos se identifican como no binarios, son originarios de Reino Unido y se han convertido en exponentes en la visibilidad de las personas trans, no binarias y parejas con identidades no cisgénero.
Te puede interesar: «LGBT+films», libro que recrea clásicos del cine con perspectiva queer