Guanajuato reconoce el matrimonio lgbt+; gobernador emite decreto

Guanajuato reconoce y permite el matrimonio entre personas del mismo género a partir del pasado 26 de enero 2022.

El Gobernador, Diego Sinhue, emitió un decreto mediante el cual se derogaba de Reglamento del Registro Civil del Estado de Guanajuato el articulo 72, el cual determinaba al matrimonio como: «una Institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la ayuda mutua y la fundación de una familia.

Este decreto expone que dicho articulo constituye una norma discriminatoria y genera un daño de estigmatización, por lo que era necesario eliminarla.

«A partir de una reflexión en clave de derechos humanos y desde una perspectiva constitucional, se arriba que le matrimonio es una institución que tiene como finalidad formar una vida en pareja en común, con base en lazos afectivos y sexuales. Por lo que no existe razón constitucional alguna para no reconocer el derecho a su acceso a parejas del mismo sexo»

se lee en el decreto

Te puede interesar: PAN anuncia Secretaria de Igualdad en pro de la diversidad sexual ¿Será?

Te puede interesar: Conoce las marcas que la Comunidad LGBT percibe como aliadas

En diciembre se permitió el matrimonio igualitario

El estado de Guanajuato permitió que las parejas del mismo género puedan contraer matrimonio sin necesidad de amparo desde el 20 de diciembre del 2021.

La Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato emitió una orden para que el Registro Civil reconozca y permita la unión en matrimonio a personas lgbt+ en todo el estado.

Este acto se dió como parte de la atención a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de matrimonio igualitario. La resolución establece la prohibición de toda discriminación por razones de preferencia sexual.

Sin embargo este ordenamiento no modificaba las leyes en materia de matrimonio en el estado, es decir, para reconocer el derecho al matrimonio de las parejas lgbt+.

Te puede interesar: Zacatecas dice: «Acepto el matrimonio igualitario»

Te puede interesar: Jalisco, 5 años sin reconocer matrimonio igualitario en Código Civil

Con este hecho Guanajuato se convierte en el estado número 26 en México en permitir y reconocer el matrimonio entre personas del mismo género.

Ante el Congreso en abril de este año se presentó una iniciativa de reforma sobre matrimonio igualitario, que pasó a la Comisión de Justicia pero no avanzó en la legislatura pasada.

Te puede interesar: «Todos los Registros Civiles de Veracruz deben permitir matrimonios igualitarios»; Juez Federal

Te puede interesar: Un «acepto» de protesta; activistas lgbt+ se casan en el Edomex