La vida de 6 de cada 10 mexicanos lgbt+ impactada por el covid-19

En México la pandemia del Covid-19 afectó severamente las vidas de seis de cada diez personas lgbt+. De acuerdo con la Encuesta Mexicana de vivencia LGBT+ ante la Covid-19, realizada por Línea de Investigación en Salud y Bienestar LGBT, UNAM Salud Pública e Inspira AC.

En la encuesta participaron mil 525 personas LGBT+, y de ellas son las personas trans, identidades no cisgénero y las mujeres diversas quienes reportaron la mayor cantidad de afectaciones.

Los sentimientos de aislamiento y desigualdades sociales se agravaron por las medidas sanitarias para controlar los contagios.

El 57.1% de las personas participantes se sintieron de muy a extremadamente aisladxs de sus amigos LGBT+.

El 35% de la población afirmó sentirse mucho o extremadamente aislada de su pareja como consecuencia de la pandemia.

Te puede interesar: Drag queens: «Pónganse chingón con el cubrebocas»

foto: Lgbt Cdmx

Te puede interesar: Fiestas gay durante pandemia continúan, desde Miami hasta Puerto Vallarta

Respecto al diagnóstico de COVID-19, el 6.2% tuvo un resultado positivo a la prueba de SARS-CoV-2. Los hombres gays/bisexuales fueron las poblaciones que reportaron con mayor frecuencia un resultado positivo.

Mientras, poco más de la mitad (53.6%) de las personas lgbt+ declararon haber tenido algún/a familiar con COVID-19.

Te puede interesar: Población lgbt+ mexicana tuvo que volver al clóset durante contingencia

Te puede interesar: ONU: Ni discriminación y violencia a personas lgbt durante pandemia

Respecto a la discriminación, el 13% reportó haber experimentado algún tipo de discriminación por causa de su orientación sexual o identidad de género. En las personas trans e identidades de género este índice se elevó al 29.3%.

Los principales actos de discriminación que reportaron fueron: agresiones verbales y física.

Las fuentes principales de estos actos fueron la familia, seguido de amigxs y los servicios de salud. Las mujeres lesbianas o bisexuales reportaron mayor frecuencia la vivencia de la discriminación en la familia (62.5%). Las personas trans son el grupo más discriminado por sus amigxs (25%). Con relación a los servicios de salud fueron los hombres gays o bisexuales.

Te puede interesar: Crisis económica + discriminación= pobreza lgbt

Te puede interesar: «Vital que Gobierno de la Cdmx implemente acciones de atención LGBT+»: Copred

Ante estás afectaciones se hace una recomendación para que el Consejo para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) así como otros organismos Estatales encargados de velar por el derecho a la no discriminación, realicen acciones/políticas en prevenir y eliminar la discriminación hacia personas LGBT+.