Marvel Studios sin duda marca una pauta actualmente en los contenidos de entretenimiento que se consumen de manera masiva. Si bien los superhéroes lgbt+ existen en los cómics de Marvel, en el cine y tv que estos tomen su papel protagónico causa conflicto en ciertos fans del Universo Cinematográfico de Marvel.
A pesar de ello, los primeros superhéroes lgbt ya fueron incluidos y de una manera tan natural que los fans homofóbicos ni se dieron cuenta.
La serie de WandaVision, protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, marcó la entrada de dos de los superhéroes lgbt+ adolescentes más emblemáticos de Marvel, Wiccan y Speed, hijos de Scarlett Witch y Visión.
Así es, ambos gemelos son hombres diversos. ¿Acaso no lo viste venir?
WICCAN
Wiccan, conocido como William «Billy» Kaplan, es miembro de los Young Avengers, y que a lo largo de los cómics refleja la historia de un adolescente que es acosado por su sexualidad, y poco a poco se va fortaleciendo a través del manejo de sus habilidades de moldear la realidad. En la historia de Young Avengers, Billy es el hijo renacido de Wanda a través de una pareja judía, y con quienes sale del clóset como gay.
Wiccan es parte de una de las parejas más emblemáticas de Marvel junto a su compañero Hulkling, un Kree-skrull, Con quien comienza a salir desde los primeros números de la serie. El año pasado estos jóvenes se convirtieron en esposos finalmente.
Te puede interesar: Hulkling y Wiccan se dan el sí en ‘Avengers Empyre’
Te puede interesar: A los 63 años mi padre salió del closet: Paul Bettany
SPEED
Speed, conocido como Tommy Shephard, tambien es miembro de los Young Avengers, y el renace tambien en un matrimonio humano que se divorcia mientras es un niño. De acuerdo al perfil de Tommy es un adolescente «rebelde» que es encerrado por orden legal ya que evaporó su escuela a causa de sus poderes de alta velocidad, hasta que los jóvenes vengadores lo liberan. Momento en que conoce a su gemelo Billy.
Speed visibiliza la bisexualidad en la serie, con una historia de fluidez sexual, ya que ha establecido relaciones emocionales con mujeres y también ha sentido atracción y comenzar a salir con hombres, como David Alleyne alias Prodigy.
Te puede interesar: Conoce al Primer superhéroe gay de Marvel,
Te puede interesar: «Los personajes LGBT son complejos como cualquier otro personaje»: Director de casting
Pero ellos no serán los únicos adolescentes lgbt+ que Marvel introducirá a sus contenidos.
En la película Doctor Strange in the Multiverse of Madness se plantea como continuad de la la serie WandaVision, participará la superheroína lesbiana interdimencional America Chavez, quien estará interpretada por Xochil Gomez, actriz mexicoamericana. América Chávez, primera superheroína latina y lesbiana con cómic solitario y debut en cine

Te puede interesar: Guardianes de la Galaxia presenta pareja entre dos héroes bisexuales
Aunque el plan inicial de Marvel era introducir a Phastos, interpretado por Brian Tyree Henry, en la cinta The Eternals como el primer superheroe lgbt+, lo cual no ha ocurrido a causa del retraso de su estreno por el cierre de cines a debido al covid-19.
El gran reto para Marvel es vencer el muro de censura que implícitamente se ha visto en Disney+ ya que contenidos de la temática de diversidad sexual han sido mudados a otras plataformas. Sin embargo en Disney Channel también ha tenido momento de inclusión en sus series actuadas. Conoce a las estrellas Disney LGBT
Todo parce indicar que la introducción de los personajes lgbt+ será parte de la ola de cambio generacional por el desarrollo de los hijos de los primeros héroes, de una forma más orgánica que no trivialice el sentido de la inclusión, ya que estos adolescentes con superpoderes son protagonistas de sus propias historias.
Te puede interesar: Superhéroe gay para Capitana Marvel 2
