Durante la instalación de la LXV Cámara de Diputados, las diputadas lgbt+ Celeste Ascencio, Salma Luevano y María Clemente García expusieron que en conjunto con, Wendy Briceño Zuloaga, presentarán un paquete de reformas que beneficien a la población lgbt+.
Te puede interesar: CDMX ya reconoce la identidad de las adolescencias trans

Te puede interesar: México tendrá sus primeras diputadas federales trans
Maria Clemente García detalló que uno de sus objetivos es construir una estructura jurídica en beneficio de la población lgbt+ en México.
Entre las políticas que ha impulsado Morena a nivel nacional han sido la prohibición de las terapias de conversión, el matrimonio igualitario, la ley de identidad para las personas trans, así como políticas publicas en pro de la salud de las identidades trans, recordó María Clemente. Por lo que se plantea abonar a esa linea de acciones
Asimismo plantea proponer el día nacional de la población trans, como lo manifestó en entrevista con El Universal.
De acuerdo con la próxima vice-coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Aleida Alvarez, dentro de las encomiendas se incluye:
- erradicar los crímenes de odio por lgbtfobia.
- erradicar la discriminación.
- garantizar el respeto a la dignidad humana.
Te puedes interesar: Avanza reconocimiento de personas intersex en constitución mexicana

Te puede interesar: En Cámara de Diputados avanza matrimonio igualitario en México
Salma Luevano, dedicó su llegada a la Cámara de Diputados a todas las mujeres trans que han sido víctimas de crímenes de odio. Subrayó que su trabajo de enfocará en erradicar los asesinatos a mujeres trans.
«Históricamente se nos han negado nuestros derechos. Nos están matando y no vamos a permitir más muertes de hermanas trans, ¡luchemos!»
Mientras, Celeste Ascencio, quien repite como diputada federal, dió la bienvenida a sus compañeras de bancada por el grupo parlamentario de Morena.
Ascencio es considerada la primer diputada abiertamente lesbiana en México. Dentro de sus funciones parlamentarias fue titular de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual de la legislatura saliente. Además, trabajo por el reconocimiento de la educación sexual como parte de la educación estipulada a nivel constitucional.
Te puede interesar: Senado exhorta a no discriminar a personas lgbt+ en donación se sangre
Te puede interesar:Gobierno de México da a conocer 8 líneas de acción contra la lgbtfobia