Hermanas y hermanos, familiares que más apoyan a personas lgbt

Salir del closet con la familia aún es un proceso difícil para las personas lgbt+. En México son los hermanos y hermanas quienes brindan más a poyo a sus familiares cuando hacen pública su identidad.

De acuerdo con la  Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018, tres de cada diez personas lgbt no salen de clóset con su madre o hermanas y hermanos.

Mientras de las personas lgbt+ mexicanas que salieron del clóset con su familia, externaron que fueron sus hermanos y hermanas en quienes encontraron apoyo total.

En el caso de las personas lgbt+ que ya son padres o madres fueron sus hijes quienes expresaron tu total apoyo a sus padres con su orientación sexual o identidad de género.

Te puede interesar: «Me criaron dos papás, crecí con amor y apoyo incondicional» candidata a Miss Filipinas 2021

Te puede interesar: Disney muestra familia homoparental

Otros vínculos familiares como primas(os), tías(os), sobrinas(os), tambien fueron quienes tiene mayor tendencia a apoyar totalmente a sus familiares de la diversidad sexual.

En cuestión de padres. Las madres son de quienes les hijes lgbt+ perciben mayor apoyo al momento de expresarles su identidad. Mientras que el padre es la figura con la que evitan expresarle su identidad de género u orientación sexual.

1 de cada 4 personas lgbt mexicanas reportó rechazo por parte de su padre y madre

Te puede interesar: A los 63 años mi padre salió del closet: Paul Bettany

Te puede interesar: Conoce a las ex estrellas disney LGBT

En México se estima que 8 de cada 10 personas lgbt+ identifican su identidad de género u orientación sexual en la infancia, por lo que los vínculos familiares representan el primer circulo en que experimentan aceptación u lgbtfobia.

De acuerdo a la encuesta el 27.7 por ciento tuvo una salida temprana del hogar en el que creció (antes de los 18 años). Esta cifra se incrementa a 31.7 por ciento para los hombres y mujeres trans.

Las personas que reconocieron su identidad lgbt durante la infancia reportaron haber atestiguado situaciones de burla contra otras personas por su identidad lgbt+.

Seis de cada diez declararon haber experimentado comentarios ofensivos y negativos sobre su propia orientación sexual y/o identidad de género en la familia y en su vecindario y dos de cada cinco en la escuela.

Te puede interesar: ‘¡Qué Bonito!’ proyecto mexicano que habla de diversidad sexual para niñes

Te puede interesar: Tabúes de ser dos personas lgbt+ en la misma familia