La compañía Disney con su estrategia de marketing lanza mensajes de inclusión lgbt+ en sus contenidos y parque temáticos; sin embargo en los espacios de toma de decisión en Estado Unidos apoya a las iniciativas anti infancias lgbt+.
La creadora de la serie The Owl House, Dana Terrace, denunció el apoyo económico de Disney a grupos republicanos que impulsan una ley que limita la educación con perspectiva de diversidad sexual.
«Disney seguirá enviando dinero a los patrocinadores del proyecto de ley discriminatorio Don’t Say Gay»
Te puede interesar: Susan Arnold, una mujer abiertamente lesbiana dirige Disney
Te puede interesar: “Disney: ¡Corta esa escena gay! Podríamos perder dinero», creador de Gravity Falls
¿Qué es Don’t Say Gay» (No digas gay)?
El Senado de Florida aprobó un proyecto de ley que tiene como objetivo dejar de abordar temas de diversidad sexual, como identidad de género y orientación sexual en la educación pre-escolar.
La ley tiene por nombre Derechos de los padres en la educación, equiparable al PIN Parental que se ha impulsado en países como España y algunos estados de México.
Les activistas lgbt+ han nombrado esta ley como Don’t Say Gay. Portavoces de la Casa Blanca han subrayado que este hecho se trata de una «legislación basada en el odio y de naturaleza discriminatoria».
Incluso estudiantes de distintas escuelas de Florida han protestado gritando «¡WE SAY GAY!» (NOSOTROS DECIMOS GAY)
Disney del marketing a la inclusión
Ante la denuncia de la creadora de la serie adolescente The Owl House usuarios en redes sociales han puesto en duda los intereses de las campañas de inclusión de la compañía.
De acuerdo con Hollywood Reporter, Bob Chapek CEO de Walt Disney Company, maneja un perfil bajo respecto a temas sociales. Algunos informantes internos aseguran que su política de inclusión se limita a realizar contenidos más inspiradores, una cultura acogedora y el apoyo a diversas organizaciones comunitarias.
Incluso Abigail Disney, una de las nietas de Walt Disney, se ha posicionado en contra de las acciones del CEO de Disney.
«Muchas personas LGBTQI y sus aliados trabajan para Disney o buscan aliados en Disney. Pero Chapek está más preocupado por la reacción violenta de la derecha que sobre sus propios seguidores y empleados leales.»
Como respuesta los creadores de contenido lgb+ y algunos otros artistas organizan un evento benéfico para organizaciones LGBTQ+.
Acá te dejamos un ejemplo de el tratamiento de temas lgbt+ en los contenidos de Disney:
Disney responde al Don’t Say Gay
Disney expuso una postura frente a las acusaciones de apoyar la ley Don’t Say Gay en Florida. Por medio de un mensaje en sus redes sociales la compañía expuso que en apoyo a todas las personas lgbt+ involucradas en su compañía, desde creadores hasta fans, se posiciona en contra cualquier legislación que afecte los derechos humanos básicos.