Como cada año los puertos más famosos de la República Mexicana se visten de colores, música y tradición para celebrar la temporada de Carnavales.
Debido a la pandemia de covid-19, durante un año se suspendió el Carnaval de Veracruz y ahora en 2022 se llevó a cabo unos meses después de lo acostumbrado.
Te puede interesar: Veracruz dice ¡acepto! al matrimonio igualitario

Desde 2014 la asociación civil Comunidad Jarochos, Alianza para la Inclusión y la Indiscriminacion se hace presente en las festividades del Carnaval de Veracruz, anunciando la coronación de la Corte Real LGBT+ de dicho estado.
El pasado 30 de junio del 2022 los representantes de la Comunidad, fueron coronados ante la sociedad veracruzana, conóceles a continuación:
Su Gran Majestad Michelle Lagunes 1º Reina Trans 2022

Te puede interesar: Juchitán celebran 44 años de fiesta muxe
Su Majestad Eroy Fontes 1º, Rey Gay 2022

Te puede interesar: Hombre gay recibe pensión por viudez por el IMSS
Su Gran Majestad Marisela Acosta 1º, Reina Les 2022

Te puede interesar: Ismael y Nicole, la primera boda trans en el Registro Civil de Veracruz
Su Majestad Roberto Castillo 1º, Rey Oso 2020

Te puede interesar: 248 crímenes de odio en Veracruz de 2013-2022; 91% casos impunes
Antes de la coronación, como es costumbre sus majestades desfilaron en las calles del centro de la ciudad ondeando la bandera LGBT+ y de la Comunidad de Osos, saludando a todos los asistentes.
Poco después el teatro Francisco Javier Clavijero fue testigo de la coronación de la Corte Real LGBT+ 2022 ante una asistencia que se animó al ritmo de las comparsas, bastoneras, batucadas, con shows de imitación, shows de salsa en línea y música versátil.

Hace un año el Rey Oso 2020 Javier Barragán afirmó que nunca han recibido ataques de homofobia como Corte Real:
«(En 2020 fue) Un carnaval lleno de alegría, algarabía y sin ninguna falta de respeto», cuestión que se cumplió pues no hubo ni una sola muestra de homofobia durante el contingente, ni en la ceremonia.
expresó para alcalorpolítico.com

En la actualidad la homofobia es muy latente en Veracruz, pues de acuerdo al Observatorio Nacional contra los Crímenes de Odio y a la Activista Trans Jazz Bustamante, el estado ocupa el segundo lugar nacional en crímenes mortales contra la comunidad LGBT+.
Te puede interesar: Buscan a Lucia Gómez, activista trans desaparecida en Veracruz
